A lo largo del último año nuestro CEO, Óscar Rosa, ha ido publicando en su cuenta de Twitter, cada viernes a primera hora, una serie de tuits, cada uno de ellos con la etiqueta #DetectivesDeVerdad.
Un total de 50 tuits (por ahora) en los que ha ido haciendo un repaso de los servicios que los detectives(deverdad) pueden hacer. Todo ello a través de a casos reales con los datos personales trocados.
Nos consta que en torno a estos tuits ha surgido una ‘comunidad’ en el sector, que los esperaba con cierta expectación y que los comentaba, compartía y alimentaba, proponiendo nuevas posibilidades, así que los hemos tomado como inspiración para el calendario de Detectys 2020.
Reunimos en dos posts (este que lees y el siguiente) uno a uno los 50 casos, intercalando los tuits y los diseños del calendario en los 12 casos elegidos para este.
Por cierto, ¿quieres tu calendario? Pídelo aquí.
Marc Arranz, comprobó en la red, que su marca había sido falsificada, para ello contrató un #Detective, que realizó una compra en esa página web, reunió las pruebas y confeccionó un informe, que le fue muy útil al abogado del Sr. Arranz. #DetectivesDeVerdad #Caso1
— Óscar Rosa (@oscarqyd) December 7, 2018
Pilar Sánchez, estuvo de baja medica por depresión por 7 meses, la verdad es que engañaba a su empresa y a la Seguridad Social, ya que la utilizo para intentar sacar unas oposiciones en una academia. Conclusión del informe del #Detective contratado. #DetectivesDeVerdad #Caso2
— Óscar Rosa (@oscarqyd) December 14, 2018
Mario Monteolivo, es responsable compliance de una conocida multinacional, en su mano estaba la decisión de contratar a un directivo de gran nivel. Contrató a un #Detective y su informe desveló varias alertas, por lo que el directivo no fue contratado. #DetectivesDeVerdad #Caso3
— Óscar Rosa (@oscarqyd) December 21, 2018

Sonia López era financiera de una pequeña empresa gallega, durante años se realizó transferencias bancarias internas, sin conocimiento de los dueños.Gracias a una investigación de una detective,fue descubierta, despedida y puesta a disposición judicial. #DetectivesDeVerdad #Caso5
— Óscar Rosa (@oscarqyd) January 4, 2019
Mar Ojeda es la gerente de una empresa de Ávila, para tener la seguridad y confianza en la operación con un nuevo cliente, contrató a una detective. Gracias a su investigación, detectaron que se trataba de una estafa y logró ahorrarles mucho dinero. #DetectivesDeVerdad #Caso6
— Óscar Rosa (@oscarqyd) January 11, 2019
El gerente Juan Lara le preguntó al detective: ¿Sois espías? ¡Nada que ver! Ellos hacen inteligencia para un gobierno, los detectives estamos regulados por Ley de Seguridad Privada y hacemos investigaciones basadas en interés legitimo de nuestro cliente #DetectivesDeVerdad #Caso7
— Óscar Rosa (@oscarqyd) January 18, 2019


Una detective demostró con su informe, que en la vivienda hipotecada que Paco Lujan pagaba, ademas de sus hijos y su exmujer, vivía un señor que motivó el divorcio. Por Sentencia del Tribunal Supremo, ya no tiene que pagar el 100% de la hipoteca. #DetectivesDeVerdad #Caso10
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 8 de febrero de 2019
Alexander Morrison, un abogado de la Corte Superior de Justicia de Texas, contactó con Ana Campos, una detective de Morella (Castellón). El objetivo era localizar el domicilio y notificar una deuda a un ciudadano extranjero. #DetectivesDeVerdad #Caso11
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 15 de febrero de 2019


Tony y Laura tenían intención de alquilar su casa de la playa en los meses de verano, cuando un interesado demostró mucho interés. Contrataron a una detective para q lo investigara, gracias al contenido del resultado decidieron q no era la mejor opción #DetectivesDeVerdad #Caso14
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 8 de marzo de 2019
La hija de María sufrió acoso escolar durante meses. Una amiga le recomendó los servicios de una detective que, con su investigación, consiguió demostrar la verdad con pruebas en su informe. #DetectivesDeVerdad #Caso15
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 15 de marzo de 2019
Pepe Ridao, accionista de una empresa de Lorca, sospechaba desde hacia semanas que le habían colocado micrófonos en su despacho. Para salir de dudas, contrató a un detective que, tras su comprobación, lo confirmó constatando en un informe. #DetectivesDeVerdad #Caso16
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 22 de marzo de 2019
La Señora Hammer, gerente de una fábrica de productos químicos, se vio afectada por un boicot interno en sus productos. La investigación de un detective fue la clave para conocer quién era el responsable #detectivesdeverdad #Caso17
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 5 de abril de 2019
Silvio González era el director de uno de los hoteles más conocidos de Jaén, y estaba preocupado por los robos que se producían en algunas habitaciones.Contrató a una detective,para que hiciera vigilancia no uniformada y desde entonces todo ha cambiado #DetectivesDeVerdad #Caso18
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 12 de abril de 2019
Cayetana Nadal estaba preocupada por su hijo adolescente. Su comportamiento y rutinas habían cambiado en los últimos meses, por lo que decidió contratar un detective para supervisar sus hábitos nocturnos. Al conocer la verdad, pudo ayudar a su hijo #DetectivesDeVerdad #Caso19
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 3 de mayo de 2019
Catalina Darin es la responsable del departamento de fraude de una de las mayores aseguradoras del país. Desde hace años trabaja con detectives, gracias a sus informes, detecta casos de fraude. Sus cuentas son que por cada euro invertido, recupera 48 #Caso20 #DetectivesDeVerdad
— Óscar Rosa (@oscarqyd) 10 de mayo de 2019
¿Quieres seguir con el repaso de tuits? Ve al siguiente post Todos los #DetectivesDeVerdad (y II) en el que están los tuits del 21 al 50.
Comentarios
1 comentarioTodos los #DetectivesDeVerdad (y II) – Detectives de Empresa
Dic 17, 2019[…] Seguimos con el repaso a la serie de tuits que el CEO de Detectys, Óscar Rosa, ha llevado a cabo con la etiqueta #DetectivesDeVerdad. En este post verás los tuits del 21 al 50. Puedes ver los 20 primeros aquí. […]